Entradas

Apegos

Imagen
Vida-en-evolucion.blogspot.com.                           Si hablamos de apegos Siempre tenemos la tendencia innata de darle una connotación positiva cercana al cariño, a lo que entendemos por amor. Sin embargo desde un punto de vista psicológico, es importante que tengamos claro qué es y qué no es el apego  y qué significa, realmente, desapegarse en el amor.   El apego, como punto de partida del sufrimiento humano tiene un significado parecido a lo que podríamos definir como adicción. Es normal, que ahora, al leer esto la palabra apego resuene en tu cabeza de una manera no tan agradable, el apego desde el punto de vista de dependencia emocional como una adicción, una obsesión que tiene como sustento cuatro creencias falsas e irracionales : El apego es un vínculo obsesivo con un objeto, idea o persona que se fundamenta en cuatro creencias falsas: primera, que es permanente; segunda, que te va a hacer feli...

LA REALIDAD

Imagen
Si en verdad deseamos transformar la realidad es necesario ir más allá de tu ambiente habitual. No puedes cambiar tus condiciones externas, sin cambiar tu ser interno. La ley de atracción no funciona con deseos, no importa lo que deseas… importa quién eres o quién estás siendo, cuál es el estado del ser que manifiestas. Por ejemplo, puedes desear est ar en paz y tranquilidad, pero eso no afecta tu realidad si tu estado es angustiante y resentido. Para crear un contexto tranquilo será necesario movilizar paz interior que irradie serenidad y amor alrededor. Ahora, el reclamo suele ser: ¿cómo quieres que irradie paz, si mis circunstancias son difíciles y mis condiciones angustiantes? Es una paradoja, si respondes a la angustia con frustración y resentimientos, sólo atraerás más de lo mismo y todo seguirá igual en una rueda sin fin de circunstancias adversas a tus deseos. Sólo modificando tu ambiente habitual, tomando 

El SUBCONSIENTE

Imagen
El subconsciente lo utilizamos en el trato con los demás; nos ayuda a soportar los momentos difíciles de la vida. Pero tenemos que aprender a oir su voz interior que nos guiará, y saber "ver" lo que nuestros ojos físicos no pueden ver. Cuando aprendamos a desdeñar el "engaño" en un mundo ficticio y obedezcamos el mandato de nuestra guía interior, habremos entrado en posesión de la única fuente de inspiración valedera, la de  aquella fuerza interior que la mayoría de las personas desconoce: su propio subconsciente. Fueron varios años para entender el funcionamiento de los mecanismos del subconsciente y poderlos explicar con la seguridad de que mi criterio al respecto era completamente claro. Todos tenemos un subconsciente y muy pocos lo sabemos utilizar. MD Luis Dugas

El sufrimiento

Imagen
Sabido es y esta claro que sufrir es algo que nadie desea conscientemente, lo que si que podemos hacer consciente es enfocarnos en aquello que nos da vida y no que nos la quita y perturba. Debemos clasificar el sufrimiento como un estado de insatisfacción profunda que puede estar asociado al dolor físico, pero que es sobre todo una experiencia de la Mente. Nace del deseo, apego, odio, orgullos, celos, falta de determin ación discernimiento y de todos los factores mentales que se denominan “oscurecedores” porque perturban la mente y la sumen en un estado de confusión e inseguridad”Tener las cosas claras podría ser una buena manera de empezar… Cambiar la confusión e inseguridad que nos viene del sufrimiento marcándose objetivos que hagan que satisfagan nuestros deseos positivos, de esos que me aportan y que no me restan. Manteniendo nuestra atención en lo externo, en el odio, el orgullo o el apego nos desvía de nuestro bienestar. Cuando uno sabe lo que quiere y se pone a producir e...

IMPERATIVO Y PRORITARIO

Imagen
Vida-en-evolucion.blogspot.com.  Es imperativo y prioritario observar, que el desorden interno que existe actualmente dentro de los individuos que componen la sociedad, en conflicto con la integridad hacia ellos mismos. Baja coordinación, entre el pensamiento la acción y la palabra. Podemos auto-observarnos para saber , que estamos actuando muy diferente a lo que pensamos, y muchas veces no somos conscientes de lo que decimos ni comprendemos el verdadero significado ni el poder de la palabra. Lo primero que necesitamos entender es que si no somos íntegros, correctos y fieles a nosotros mismos, no hay mucho que hacer, pues la mayoría de los problemas los ocasionamos nosotros mismos. Es importante ser íntegros y conocernos a nosotros mismos para comprender quienes somos realmente, y para ello debemos recurrir a una nueva forma de observarnos. Hemos estado sometidos a una educación que nos desinforma de quienes somos realmente, toda la historia y la ciencias, están situadas sol...

Nuestro ADN

Imagen
Aceptemos que genéticamente nuestra información vital ó ADN pasa de forma generacional desde más allá de nuestros progenitores, desde nuestros ancestros, podemos decir que obviamente somos y formamos parte de algo que estuvo antes que nosotros que fluye por nuestro cuerpo y que continuará más allá de nuestra muerte. Por lo que de algún modo toda esta información que gestiona nuestro lugar y tiempo de nacimiento, nuestras características físicas, la previsión de salud ó enfermedad del propio cuerpo, y la capacidad de ganarnos la vida está influenciada por la historia viva que portamos en nuestro interior, desde el ADN a la memoria celular ó karma genético, por lo que es sensato decir que de algún modo lo antiguo, lo pasado reencarnó en nosotros. Nos acompaña toda esta información desde el primer momento de gestación y nosotros tenemos la obligación personal de mejorarla. A...

Amarnos con Atarnos

Imagen
Vida-en-evolucion.blogspot.com.        El día de hoy vamos a tratar de lograr sintetizar, un tema muy común pero a su vez conocido y cotidiano y ademas no reconocido por muchas personas que están inmersos en ello,  hablamos de la ya tan citada coodependencia afectiva,  ya que suele causar cierta confusión; a veces por falta de reflexión y concientización, a veces por dogmatización, a veces por seguir la imposición, a veces por la errada interacción, a veces por ausencia de genuina conexión cabe mencionar imperativamente las siguientes: Amarnos con atarnos. Comprometernos con someternos. Querernos con poseernos. Interesarnos con controlarnos. Conocernos con entrometernos. Valorarnos con apoderarnos. Cuidarnos con celarnos. Apreciarnos con obstinarnos. Consentirnos con oprimirnos. Comunicarnos con juzgarnos. Confiarnos con acapararnos. Compartirnos con apegarnos. Sincerarnos con ofe...