Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2016

Nuestro ADN

Imagen
Aceptemos que genéticamente nuestra información vital ó ADN pasa de forma generacional desde más allá de nuestros progenitores, desde nuestros ancestros, podemos decir que obviamente somos y formamos parte de algo que estuvo antes que nosotros que fluye por nuestro cuerpo y que continuará más allá de nuestra muerte. Por lo que de algún modo toda esta información que gestiona nuestro lugar y tiempo de nacimiento, nuestras características físicas, la previsión de salud ó enfermedad del propio cuerpo, y la capacidad de ganarnos la vida está influenciada por la historia viva que portamos en nuestro interior, desde el ADN a la memoria celular ó karma genético, por lo que es sensato decir que de algún modo lo antiguo, lo pasado reencarnó en nosotros. Nos acompaña toda esta información desde el primer momento de gestación y nosotros tenemos la obligación personal de mejorarla. A...

Amarnos con Atarnos

Imagen
Vida-en-evolucion.blogspot.com.        El día de hoy vamos a tratar de lograr sintetizar, un tema muy común pero a su vez conocido y cotidiano y ademas no reconocido por muchas personas que están inmersos en ello,  hablamos de la ya tan citada coodependencia afectiva,  ya que suele causar cierta confusión; a veces por falta de reflexión y concientización, a veces por dogmatización, a veces por seguir la imposición, a veces por la errada interacción, a veces por ausencia de genuina conexión cabe mencionar imperativamente las siguientes: Amarnos con atarnos. Comprometernos con someternos. Querernos con poseernos. Interesarnos con controlarnos. Conocernos con entrometernos. Valorarnos con apoderarnos. Cuidarnos con celarnos. Apreciarnos con obstinarnos. Consentirnos con oprimirnos. Comunicarnos con juzgarnos. Confiarnos con acapararnos. Compartirnos con apegarnos. Sincerarnos con ofe...
Imagen
Vida-en-evolucion.blogspot.com.  Creo siento y pienso que al responsabilizarse  de nosotros mismos es un acto de valía  es el  no  estancarse. La cuestión es aceptarse, para concientizarse de lo que debe transformarse y así, evolucionarse así de simple en riña consecuente con nuestro haber en nuestro entorno mediato e inmediato fluyendo en armoniza. Implicándonos en Aceptarnos  es valorarse, más no conformarse; porque el Crecer del Ser depende en gran medida, de la capacidad para formarse y transformarse más bien concretarse y creerse que es primordial poseerse tenerse y amarse. Lidiar con uno mismo  es reconocer, que siempre nos faltará mucho por aprender y por Crecer como Ser Humano,  es aceptar sea cual sea, la realidad; esto no quiere decir, caer en la mediocridad y no atreverse a transformar el malestar, para generar bienestar y prosperidad ya que como siempre comparto que a este plano venimo...