Vida-en-evolucion.blogspot.com. Creo siento y pienso que al responsabilizarse de nosotros mismos es un acto de valía es el no estancarse. La cuestión es aceptarse, para concientizarse de lo que debe transformarse y así, evolucionarse así de simple en riña consecuente con nuestro haber en nuestro entorno mediato e inmediato fluyendo en armoniza.
Implicándonos en Aceptarnos es valorarse, más no conformarse; porque el Crecer del Ser depende en gran medida, de la capacidad para formarse y transformarse más bien concretarse y creerse que es primordial poseerse tenerse y amarse.
Lidiar con uno mismo es reconocer, que siempre nos faltará mucho por aprender y por Crecer como Ser Humano, es aceptar sea cual sea, la realidad; esto no quiere decir, caer en la mediocridad y no atreverse a transformar el malestar, para generar bienestar y prosperidad ya que como siempre comparto que a este plano venimos a abrillantar nuestro potencial y capacidades.
es dejar de lamentar lo que ya no tiene marcha atrás; en vez de lamentar, conviene captar lo que queda de aleccionante, mirar hacia adelante, y mantenerse perseverante constante optimizando todos nuestros recursos y así llevarnos a el sitio que deseamos a pesar de las adversidades ya que es relevante e importante forjarte en perseverante, es ser capaz de mudarse de actitud, cuando el estilo de interacción dificulta la vinculación.
Aceptarse es no estresarse, ni preocuparse; sino más bien, ocuparse de conocerse para comprenderse y así, poder evaluarse y sensibilizarse, frente a lo que es necesario hacer para Crecer y evolucionar y así trascender.
Involucrarse en priorizar aceptarnos es re-conocerse, re-significarse, re-construirse, re-plantearse, re-estructurarse, re-formarse y cada vez que sea necesario; permitirse transformarse para evolucionarse.
Aceptarse es permitirse aprehender a transformarse y reinventarse de ser necesario cada día rimando con nuestro gran mundo interior y terminar por aceptarse para amarse. MD Luis Dugas
MD LUIS DUGAS
Con los años nos percataremos que el paso del tiempo nos permite asumir con cierta perspectiva, alejarnos de las pasiones y los sentimientos que experimentamos en su momento para valorar la situación con mayor objetividad. Con los años podemos mirar atrás y encontrar un lugar para cada cosa, dándole a cada hecho su justa dimensión. Con los años podemos reírnos del temor que nos infundía el maestro del colegio o de la ansiedad que despertaba la perspectiva del primer beso. El tiempo no borra las experiencias, pero mitiga su impacto emocional, nos serena para que podamos mirar atrás y, de cierta forma, reescribir nuestra historia analizado y desmembrado desde otra plataforma con más serenidad paz y la experiencia que solo te proporciona cada año vivido. Con que placer tomo este recuento y al mismo tiempo reencuentro hacer memoria retrospectiva y lo que en algún pasaje de nuestra vida nos daño marco o propor...
Comentarios
Publicar un comentario