Sistema familiar

Es de todos bien sabido que en nuestro haber y andar por la vida son muchos los sistemas a los que tendemos a pertenecer:  trabajo, amigos, etc. El sistema que más influencia tiene sobre cada uno de nosotros es el sistema familiar. Éste es de suma importancia
dado que nos influyen directamente entre 5 y 6 generaciones atrás sin ni siquiera ser conscientes arrastrando de una generación a otras patrones de conducta o alteraciones sistémicas que hacen
que tengamos un sistema patológico con unas consecuencias devastadoras hasta que es alguno de sus miembros quien rompe con dichas alteraciones. Éste miembro que no suele ser muy bien aceptado
por el sistema dado que devuelve el orden y la armonía a el entorno siendo visto por los demás como el diferente el que anda libre el que habla claro que no tiene prejuicios y que a pesar de todo y todos se granjea su felicidad y comparte, te suena familiar esto?
El sistema familiar no solamente lo forman los familiares vivos. Debemos  saber que  el sistema familiar lo tenemos que contemplar en su totalidad como una unidad. Los
ancestros, los abortos, las exparejas y los miembros que hemos excluido también forman parte del sistema familiar y tienen su influencia. Cada vez que excluimos a una persona de nuestra vida u de nuestro  corazón estamos desequilibrando nuestro sistema, aunque aparentemente no lo veamos. Lo que sí apreciamos son los conflictos con los miembros del sistema vivos, su sintomatología, los patrones repetitivos en actitudes dependencias adicciones y que manifiestan o/a las enfermedades que sufren miembros de una generación a otra.

Al ser una unidad es inevitable que compensemos muchas cosas que han hecho nuestros ancestros puesto que al no haber sido sanado producen desajustes. Es frecuente encontrar a muchos miembros del sistema complacientes incluso que sufren abuso de poder bulling en el colegio o  en el trabajo compensando el abuso de poder que cometieron los ancestros en el pasado.
Si hablamos de 5 o 6 generaciones atrás podemos imaginar la cantidad de muertes, secretos, asesinatos, divorcios , violaciones y suicidios que tenemos sobre nuestras espaldas la mayoría sin haber sido dañadas y por lo tanto afectándonos directamente. Los ancestros que no han podido morir en paz bien porque han muerto con ira o  rabia, culpa, resentimiento, secretos o dolor en sus corazones por no sentirse
parte del sistema o sentirse reconocidos. Por ejemplo en los casos de los abortos se intentarán hacer visibles para los miembros vivos a través de diversas sintomatologías o conflictos.
La patología en el sistema de  la familia lo encontramos cuando hay muchos conflictos pasados en el,  que no han sido resueltos. Es entonces cuando los miembros vivos tendrán muchos conflictos y además muchos e infinidad de  problemas incluso síntomas a través de los cuales de forma poco adaptativa se hacen visibles esos ancestros o se mantiene el equilibrio sistémico. La herencia que dejan esos ancestros también se aprecia íntima y conductualmente entre los miembros vivos siendo evidentes los rastros del linaje familiar al apreciar los comportamientos patológicos y la alteración de los roles sistémicos
arrastrándose de una generación a otra. Es entonces cuando encontramos familias en las que predomina el abuso, la agresividad, el conflicto, la separación, el control, la tiranía y el
distanciamiento emocional entre los miembros que cortan con la libertad de sus integrantes.
Las alteraciones sitémicas se producen cuando hay una alteración en los roles sistémicos y se transgreden las normas básicas del sistema.
El padre que toma a su hijo de amante. Es frecuente que muchos padres al tener un hijo llenen una carencia afectiva donde el hijo pasa a suplir emocionalmente lo que no les da su pareja pasando el niño a un primer plano emocional y la pareja a un segundo plano. Aquí estamos frente a un desajuste importante porque el hijo no puede ser hijo sino que se convierte inconsciente y emocionalmete en sentido figurado amante. En estos casos podemos apreciar cómo el niño se convierte a nivel emocional en un objeto de nutrición emocional para el padre o la madre en cuestión.
Los padres que son niños y el niño que es adulto. En consulta tendemos a encontrar éste patrón con frecuencia pues son personas que nunca han podido ser «niños». Esto sucede cuando los padres han tenido un comportamiento muy infantil no se han responsabilizado de sus vidas y entonces es el niño el que tienen que tomar un rol que no le corresponde. Podemos apreciar que estas personas de niños se responsabilizaban y se preocupaban de la economía familiar. Si los padres eran muy derrochadores recordándoles ahorrar para llegar a fin de mes, animando a los progenitores a ser responsables. Quizá menos visible o apreciable es cuando la responsabilidad es emocional dado que al niño que sea el que cuide o agrade a los adultos.
Padres que ceden a un hijo y el niño que se cría con otros padres. Podemos encontrar la cesión de un hijo habitualmente entre madres jóvenes cuyos hijos han sido cedidos a sus madres. El daño psicológico que la cesión hace en los niños es significativo dado que lo vive como un abandono de su familia de origen.
Cuando la familia de origen tiene prioridad sobre la pareja. La familia de origen te da la vida, te cría para que puedas crear tu propia familia. Cuando anteponemos la familia de origen ante la pareja estamos alterando el orden dejando de dirigirnos hacia la vida dado que miramos hacia atrás y no hacia el avance y proyección . Dado que empatizamos con el dolor o las carencias de la famila de origen. Si en cambio decidimos ir hacia la vida los miembros de la familia de origen también podrán hacerlo pues abrimos un camino energético y además damos ejemplo. Estas alteraciones en el orden sistémico tienen muchas repercusiones que además de no ser trabajadas y reprogramadas se pueden repetir con suma facilidad de una generación a otra.
Es de suma importancia tener en cuenta que hay una norma básica que debemos seguir en los sistemas familiares que de no ser respetada puede crear muchas alteraciones y patologías.
Simplemente debemos seguir un órden amoroso: debemos tener en cuenta que los miembros del sistema más antiguos que son los grandes aman, cuidan, nutren, protegen y se responsabilizan de los pequeños.
Suele haber algún miembro del sistema que toma consciencia de la patología o toxicidad de su sistema y por lo tanto desea no solo salir sino cortar con todo lo patológico y los desajustes visibles. Todo ello para crear una famila sana donde predomine el amor, la unión, el sentimiento de pertenencia, la protección, en definitiva la unidad. Este miembro normalmente incomprendido se rebelará ante lo ya establecido para romper con las cadenas sistémicas por amor.
La forma de romper con las cadenas sistémicas es la siguiente:
Sanar las heridas del pasado y trascender a tus padres aceptándoles a ellos tal y como son y todas las circunstancias vividas como algo perfecto.
Iniciar un proceso de individuación en el cual hay una separación física de la familia de origen y de los patrones conflictivos para proceder a la ruptura de la patología aunque con ello se deba poner tierra de por medio para lograr sanear y sanar de raíz.
Identificar los patrones patológicos familiares heredados para no repetirlos.
Entender que tu rol como integrante sano y amoroso no siempre es sencillo pues no te entenderán escuchar lo que sientes es tu mejor arma.
Romper con la conducta patológica que has arrastrado saliendo de los roles que siempre has tenido y que tanto daño te han hecho.
Trascender a tu familia de origen desde el inconsciente es probable que necesites utilizar herramientas de sanación del inconsciente,  como son la reprogramación o las constelaciones familiares sanando las heridas y los conflictos desde su origen perdonar y perdonarte lo vivido y continuar viviendo en armonía y amor en lealtad con tus principios Remanufacturados que te potencializaran y postularan en el ser libre que siempre has deseado además sin culpas.
Seguir los órdenes del amor.
Todos tenemos un sistema familiar y podemos romper con los patrones patológicos de nuestros sistemas. Ordenando el sistema por amor devolvemos el lugar a nuestros ancestros. Dirigiéndonos hacia la vida gozando de un sistema equilibrado y armonioso sobre todo para formar parejas y familias donde gobierne el amor siendo miembros libres y compartir con los integrantes de el sistema familiar que se percaten de tu logró a sabiendas  que si inician con el proceso podrían tener el honor de romper con lo ancestralmente heredado y no inocular de ello a las generaciones venideras.                      MD Luis Dugas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MD LUIS DUGAS

Respeto

El SUBCONSIENTE