Nuestra vida
“En general en nuestra vida cualesquier cambio produce incertidumbre porque implica una modificación en las contingencias o circunstancias de nuestro entorno a las que estamos acostumbrados. Y la incertidumbre genera cierto temor, al menos al principio, hasta que volvemos a conocer y a tener control sobre la nueva situación, Para crecer como personas y ser más felices hemos de abrazar y aprovechar los cambios de rumbo, a veces bruscos, que surgen en nuestra vida. Temerlos es contraproducente y paralizante. Evitarlos, es imposible, Pero incluso aquellos cambios que consideramos que serán algo beneficioso y deseamos emprender suelen generar ese desasosiego o activación interna pues, aunque sospechamos que el desenlace será positivo, siempre existe ese factor de riesgo ante la decisión de dejar algo conocido por algo nuevo, e incertidumbre ante el resultado . Evitar es dar la espalda a los problemas, en mirar hacia otro lado como si así fueran a desaparecer, pero en la mayoría de las ocasiones, los problema no se resuelven solos y no siempre hay otros que puedan solucionarlos, por lo que es mejor esforzarse por abordarlos uno mismo, Aceptar y enfrentarse a los cambios, circunstancias y decisiones como una parte de la vida nos ayuda a disfrutar de los logros y consecuencias positivas que se deriven de ellos, mientras que evitarlos nos convertirá en objetos a expensas de los factores externos. El ser humano trata de vivir según la ley del menor esfuerzo y un cambio le obliga a reconfigurar el mundo conocido; cada persona tiene mapas o interpretaciones del mundo que conoce y cambiar le obliga a hacer una nueva ruta lo cual requiere un gran gasto de energía. Siempre he expuesto que someternos a una experiencia nueva es como recordar el mecanismo del canal del parto o de nuestro nacimiento, el nacer duele es un cambio algo a lo que no estamos acostumbrados a manejar ni sabremos el resultado final así mismo los cambios inesperados es salir de nuestra cotidianidad de nuestra zona de confort pero al final será una experiencia de vida . MD Luis Dugas
Comentarios
Publicar un comentario